
TOLERANCIA CERO FRENTE AL MACHISMO. +info
No puede dejar pasar el Ayuntamiento de Logroño el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la violencia de género. Los actos programados, con celebración del próximo 25N, pretenden concienciar a la sociedad de un compromiso de todas las personas frente a la violencia machista.

LOGROÑO CONVERTIRÁ 2026 EN “EL AÑO DE RAFAEL AZCONA” +info
El alcalde de Logroño ha recordado el afecto de toda la Corporación, con la lectura en el pleno de una carta: “Celebrar su memoria es una fiesta del ingenuo, la cultura, la cinematografía, la fiesta del ser humano, de España y de los españoles”, orgulloso del guionista y su permanente vinculación con la ciudad que le vio nacer.

LAS EXCAVACIONES EN LA ZONA DEL REVELLÍN AFLORAN RESTOS DE LA MURALLA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. +info
Con mucho cuidado y con gran profesionalismo, los operarios de las excavadoras han comenzado a retirar el firme de la calle Comandancia y ya se han encontrado con una reliquia: el propio alcalde Conrado Escobar, que ha visitado las obras esta mañana, casco y protección de vestimenta amarilla, ha comprobado el hallazgo de restos de la primera guerra carlista. Las obras tendrán una duración de dos meses.

“LA ISLA CLIMÁTICA” EN CONCÉNTRICO 2026. + info
Vuelve Concéntrico, esta vez será en junio de 2026 con tres convocatorias internacionales que salen a concurso este martes, a saber: los avances en la isla Climática Urbana que se quedará para siempre en el Parque Felipe VI, nuevos programas con alianzas internacionales y las fechas del ciclo en Logroño entre los días 18 al 23 de junio.

EL FESTIVAL REALIZA TALLERES ABIERTOS Y GRATUITOS EN LA GOTA DE LECHE. +info
En Logroño, hay talento joven y en el próximo “Festival Artefacto 2025” tendrá la oportunidad de demostrarlo a lo largo de los días del 13 al 15 de este mes. El evento será el epicentro del talento en donde los jóvenes de la ciudad compartan sus experiencias. Se trata de visibilizar y fomentar la creatividad de jóvenes artistas de Logroño, en opinión de la concejala Laura Lázaro.

CONRADO ESCOBAR REORGANIZA SU EQUIPO. +info
La reestructuración del Equipo de Gobierno afecta a tres concejales: el área de Festejos recae directamente en la portavoz Celia Sanz, asumiendo la gestión la concejala Laura Rivas. Por su parte, Laura Lázaro, que está dependiendo de una próxima maternidad, se hará cargo de Educación, Infancia y Juventud. Las seis grandes áreas no sufren ningún cambio.

EL CORTIJO HIZO SU” LOGROTRAIL”. +info
Ponerse ropa, abrigarse hasta que el cuerpo pueda soportar frío, mentalizarse con el recorrido en la mente y en los pies y ponerse manos a la obra. Es lo que han hecho los 70 participantes en la prueba LogroTrail que ha tenido lugar este sábado, por la mañana en El Cortijo, organizada por la Asociación de vecinos y la Federación de asociaciones contra la violencia de género.

PLAZA DALMATI-NARVAIZA el mejor lugar para colocar su escultura “El Abrazo”. +info
Alcalde, concejales, familiares y vecinos han compartido la inauguración de la colocación de la escultura y el bautizo de la plaza.

PROYECTO 1521: REGRESO AL PASADO. +info
Este lunes, día 10, le ha llegado la hora al Proyecto 1521 con el comienzo de las excavaciones en el entorno de la calle Comandancia. El Ayuntamiento de Logroño tiene un objetivo: reordenar el área del Revellín y Valbuena, como gran espacio verde y patrimonial para dar protagonismo a una zona de la ciudad con historia y cultura.

"DÍA DE LAS LIBRERÍAS”. FOMENTO DE LA LECTURA. +info
No pasará desapercibido el “Día de las Librerías” en La Rioja. Los establecimientos que tienen la suerte de “vender” cultura y conocimientos, y participen en esta efemérides, a celebrar, entre los días 8 y 11 de noviembre, efectuarán un descuento del 5 por ciento en la adquisición de libros y, como gran detalle, obsequiarán con una reproducción de la página 72 del Códice Emilianense, a tamaño real en que puede verse el texto escrito en español que se conserva: la glosa 89.

EL BANCO DE ALIMENTOS INICIA HOY SU “GRAN RECOGIDA”. +info
El lema de esta “Gran Recogida” es corta pero muy directa: “Lo demás todo” y un objetivo, también, muy firme: llegar a los 200.000 kilos de comida. La predisposición de los participantes se puede calificar de magnífica que se distribuyen en los 65 establecimientos de La Rioja.

EL EVENTO DE “CUÉNTALO LOGROÑO” SE DESARROLLA HASTA EL DÍA 15. +info
Ha llegado la IX edición del Festival de Narrativas Cuéntalo de Logroño bajo el secreto con el espectáculo frío y sensorial de Ártica por la compañía de Ponten Pie que invita a explorar nuevas miradas y compartir aquello que conecta a las personas, en palabras del alcalde logroñés en un pase previo al inicio del evento.

LA GANADORA SERÁ LA FELICITACIÓN MUNICIPAL. +info
Es la 39 edición del concurso de tarjetas de Navidad. Llegadas estas fechas, se presenta a su cita anual. Podrán participar todos los alumnos desde 3º de Infantil a 6º de Primaria, matriculados en el centros escolares y de Educación especial de Logroño. Los pequeños son los protagonistas de esta iniciativa con la que se ofrece un canal que potencia la expresión artística de los pequeños en las próximas fiestas navidades.

PROMESA CUMPLIDA. +info
Pues compromiso y promesa cumplida por el Equipo de Gobierno Municipal que, encabezado por el alcalde Conrado Escobar y los concejales de Movilidad, Ángel Andrés y Laura Lázaro, concejal de Distrito, se ha desplazado hasta la calle Purita Ugalde para hacer un recorrido por la pasarela junto a los vecinos y representantes de todo el entorno, comprobando que se ha cumplido en tiempo y forma.

TERRAZAS LOGROÑESAS, UNA FORMA DE ENTENDER LA VIDA. +info
Convivencia y equilibrio son los términos que expresa el alcalde Logroño, como respuestas a la nueva ordenanza de terrazas que va a aprobar mañana el pleno del Ayuntamiento de Logroño. Ante las críticas que ha despertado el texto, Conrado Escobar argumenta que se quiere preservar la convivencia porque “el espacio público es de todos los logroñeses y las terrazas también forman parte del paisaje y de una forma de entender la vida”.

HALLOWEEN SE HIZO VISIBLE EN TODOS LOS BARRIOS. +info
Ha sido una noche de pura diversión en la que las asociaciones de vecinos, principalmente, han hecho que los logroñeses de toda edad y condición hayan participado de los diferentes espectáculos, donde no han faltado los concejales “populares”. Hasta el último de los vendimiadores David Schubert se lo pasó en grande en el barrio de Cascajos, lo mismo que los concejales Laura Arrieta, Laura Lázaro, Celia Sanz y Jesús López, entre todos, que se sumaron a la fiesta, recorriendo diversas calles para estar en todos los lugares.

SUSPENDIDAS LICENCIAS TURÍSTICAS EN EL MUNCIPIO DE LOGROÑO. +info
Durante este año de suspensión, el Gobierno trabajará en analizar las diferentes medidas a adoptar para lograr ese equilibrio entre los beneficios económicos derivados del turismo o del empleo, la preservación del entorno, el bienestar de los habitantes y las necesidades de vivienda de los residentes.

EL AYUNTAMIENTO BUSCA LA CONVIVENCIA DEL VECINDARIO Y HOSTELERÍA. +info
Se disminuye la superficie máxima autorizada de 120 a 100 metros cuadrados, reducción de horarios y proporción entre el espacio ocupado y los metros cuadrados ocupados y la dimensión de la terraza, acorde con las medidas del bar o restaurante que lo regenta.

LA ÚLTIMA QUEMA DE BRUJAS. +info
Cuatrocientos quince años después, el próximo fin de semana, Logroño echa la mirada atrás para conmemorar el suceso, que marcó una época: del 7 al 9 de noviembre, en una actividad, organizada por la Asociación Histórico Cultural Guardias de Santiago, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y la Federación de Asociaciones de Vecinos.

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026 196,98 MILLONES DE EUROS. +info
Presupuesto realista, previsible y transformador de la ciudad, es la opinión expresada por el alcalde de Logroño Conrado Escobar, a la hora de la presentación del anteproyecto del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Logroño para 2026, acompañado del concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias La cifra se concreta en 196,98 millones de euros, un 2 por ciento menos respecto a 2025.

PINCHO COFRADE EN LA COFRADÍA DE LA PIEDAD. +info
En pleno otoño, una vez al año y por estas fechas, la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad llaman a arrebato y celebran una degustación, un pincho, llamado como “pincho cofrade”, solidario. En esta ocasión, la recaudación del pincho se ha destinado a reformar los pasos de Nuestra Señora de la Piedad y El Cristo de la Resurrección.

III EDICIÓN JORNADA SOLIDARIA EN BENEFICIO DE DOWN RIOJA. +info
La Peña Madrid Blanquirrojo han organizado este mediodía una fiesta con paella y música en el Parque de la Guindalera a beneficio de Down Rioja. En su sede logroñesa, plaza Martínez Flamarique, se trabaja el desarrollo integral de las personas con síndrome de down por medio de apoyo para su educación y trabajo en políticas de inclusión social y cultural.

PEATONALIZACIÓN DE BELCHITE ENTRE AVDA. ESPAÑA Y PIO XII. +info
La empresa Faber 1900 ha sido contratada para la asistencia técnica y consultoría de la redacción del proyecto de reurbanización de la calle Belchite, en el tramo comprendido entre la Avenida España y Pio XII. El proyecto contempla la peatonalización del espacio determinado con lo que se mejorará la circulación peatonal y se contribuirá a la pacificación del entorno del colegio General Espartero, con reducción del tráfico y creando un ambiente más tranquilo y, sobre todo, seguro, para los escolares.

3.000 MARCHOSOS PARTICIPARON EN LA XLI EDICIÓN DE ASPACE RIOJA. +info
Son cuarenta y una edición, cuarenta y una marchas de solidaridad, de apoyo a una causa noble, sin que se caiga en la rutina o en el aburrimiento. Tres mil “marchosos”, esta vez, esta mañana, estaban con su camiseta azul, vestimenta de Aspace, en la salida de siempre, con las mismas ganas, dispuestos a realizar el recorrido de 19 kilómetros que cada año, por el otoño, acumula millones de pisadas que dejan la huella de la entrega, sin nada a cambio.

PLAN ESTRATÉGICO PARA OFRECER MEJORES PRESTACIONES AL CIUDADANO Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS PÚBLICOS. +info
El documento ha sido presentado por la presidenta del Pleno Leonor González Menorca y se llevará para su aprobación este miércoles, día 29 y tiene seis objetivos con diez líneas de actuación. Los seis objetivos se concretan en la colaboración, el trabajo en equipo, el intercambio de información y conocimiento entre las unidades municipales, el equilibrio presupuestario y la planificación orientada a los resultados y el seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

LA CALLE MARQUÉS DE LA ENSENADA ESTRENA UN PASO DE PEATONES ESPECIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. +info
Con esta actuación, el Ayuntamiento mejora la seguridad vial y, en este caso, la medida favorece el movimiento de los escolares y da prioridad al peatón en una zona de tránsito incesante. La realización se incluye dentro del plan de mejora de la movilidad vial y la accesibilidad peatonal que conlleva la ampliación de aceras

LOGROÑO SE LLENA DE COFRADÍAS, GAITAS Y TAMBORES. +info
Este fin de semana se ha llenado Logroño de cofrades, gaitas y tambores con la celebración hoy del LXVII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Rioja y el nombramiento de cinco amantes del Rioja, como cofrades de mérito de la institución y doce nuevos miembros de número. La distinción ha recaído en Luis de la Fuente, José Luis Lapuente, José María Purón, Ricardo Vila Paz y Juan Pedro Martínez Arnáez.

100 DEPORTISTAS EN EL III TROFEO SAN GREGORIO. +info
El paracanoe, escrito en inglés, o paracanoa en castellano, es la práctica del piragüismo en una canoa, específicamente adaptada para personas con discapacidad, que son amantes de este deporte, presente, por cierto, en las Olimpíadas

EL PROYECTO HA PERMITIDO RENOVAR LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, MOBILIARIO URBANO Y EL ALUMBRADO PÚBLICO. +info
Conrado Escobar ha hecho hincapié en la recuperación de un lugar de encuentro para la convivencia vecinal, un lugar en el que confluyen los hechos históricos de siglos atrás y la modernidad de los tiempos presentes y futuros.

LUDOTECAS MUNICIPALES: PROGRAMA DE VACACIONES DE NAVIDAD. +info
Cada barrio logroñés cuenta con una ludoteca y el plazo de solicitud se abre el próximo lunes, día 27, con 825 plazas generales para las familias y 90 están gestionadas por los Centros de Servicios Sociales Municipales

GALA DEL DEPORTE 2025 CINCO GALARDONES HONORÍFICOS. +info
La de hoy tarde-noche ha sido la X edición de la Gala del Deporte, iniciativa que fue promovida por Logroño Deporte en 2014, Ciudad a raíz de que Logroño fuera declarada Ciudad Europea del Deporte y se busca reconocer la labor que han realizado en el deporte, profesores, deportistas, clubs, federaciones y otras entidades y colectivos.

LOS EDIFICIOS DE LA CALLE COMANDANCIA, PATRIMONIO MUNICIPAL. +info
El Ayuntamiento de Logroño y el Ministerio de Defensa han llegado a un acuerdo para la adquisición de los edificios laterales de Comandancia que se incorporarán al Proyecto 1521 para proyectar el patrimonio y la historia de la ciudad, ha avanzado el alcalde de Logroño, durante su intervención en el “Debate del Estado de la Ciudad”.

HOTEL BESTPRICE “4 ESTRELLAS”, ABIERTO PARA 2027. +info
El presidente de la cadena hotelera Óscar Sánchez, junto al propietario del edificio Óscar García, ha visitado al alcalde de Logroño, aprovechando su visita para dar cuenta de los pormenores del futuro hotel. Será un establecimiento de “4 estrellas”, un hotel “premium, que ocupará el inmueble que albergó el Casino de Logroño. La intención del presidente es proceder a su apertura en el primer trimestre del año 2027.

DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD. +info
“La ciudad es el derecho de los ciudadanos a contar con todos los servicios” condensa el mensaje y el respeto del alcalde Conrado Escobar a todos los vecinos de Logroño, en el primer día de Debate del Estado de la Ciudad”, en el que ha expuesto los logros y los compromisos de su Equipo de Gobierno, cuando tiene por delante 20 meses de Legislatura.

EL CASINO, CONVERTIDO EN HOTEL ”4 ESTRELLAS”. +info
El edificio conocido como Electra de Logroño que, en los últimos años, fue Casino hasta su cierre, va a encontrar nuevos dueños y nueva actividad, anunciado por el alcalde de Logroño en el “Debate del Estado de la Ciudad”: será un hotel de lujo, seguramente 4 “estrellas”, promovido por la cadena Bestprice, con lo que se recupera uno de los edificios más emblemáticos de Logroño y, sobre todo, del centro histórico de la ciudad que vendrá a reforzar la oferta turística de la capital de La Rioja.

ÉXITO TOTAL EN EL SEGUNDO DESFILE DE MODA EN AVENIDA DE PORTUGAL. +info
La iniciativa CUCO, promovida por el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio e Industria, consistente en un desfile de las novedades de la moda que se llevará en otoño-invierno.

NUEVO CINTURON VERDE. +info
La creación de un parque de 8 hectáreas y la solución a las inundaciones que ha sufrido el barrio de Yagüe, en época lluvias torrenciales, en el entorno del Parque del Horcajo, comprende el anteproyecto presentado por el alcalde Conrado Escobar, junto a los concejales de Medio Ambiente Jesús López y Laura Lázaro, de Distrito Este. Con la actuación de drenaje urbano y sostenible, se permitirá dar respuesta y solución definitiva al problema de inundación del barrio cada vez que se produce un episodio extremo de lluvia.

LA FLOR Y NATA DE LA NATACIÓN EN LAS NORIAS +info
EL CAMPEONATO MASTER DE VERANO 2026 SE CELEBRARÁ DEL 2 AL 5 DE JULIO EN LOGROÑO CON MÁS DE 1.500 DEPORTISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Limita al Norte con Bretón de los Herreros, Muro de la Mata y Avda. de la Paz. Al Sur con Duques de Nájera. Al este con Avda. Colón. Y al Oeste con Marques de Murrieta.
Limita al Norte con Álava y Navarra. Al Sur con Bretón de los Herreros y Muro de la Mata. Al este con Muro del Carmen, Avda. de Navarra Capitán Gaona y puente de Piedra. Y al Oeste con el rio Ebro, General Urrutia y Antonio Sagastuy. Contiene el Casco Antiguo y los barrios de San Antonio, Ciudad Santiago y El Campillo.
Limita al Norte con Avda. de Burgos, Marqués de Murrieta y Duques de Nájera. Al Sur con Lardero y Villamediana. Al este con Villamediana. Y al Oeste con Navarrete. Contiene los barrios de El Arco, La Cava, Fardachón, Cascajos y La Estrella.
Limita al Norte con el Rio Ebro. Al Sur con Avda. de Burgos y Marqués de Murrieta. Al este con General Urrutia y Antonio Sagastuy. Y al Oeste con Álava, Fuenmayor y Navarrete. Contiene los barrios de El Cortijo, Yagüe, Valdegastea, Portillejo y El Cubo.





